• JOSÉ FREIRE
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • JOSÉ FREIRE
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • BLOG
  • JOSÉ FREIRE
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
  • BLOG

Modelo 720: Dictamen de la Comisión Europea

  • On 20/12/2018

En los últimos días se ha hecho público el Dictamen Motivado que la Comisión Europea dirigió al Reino de España en febrero de 2017 en relación con el modelo 720.

En dicho dictamen, la Comisión Europea considera que la obligación de declarar bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720) vulnera determinadas libertades comunitarias: libre circulación de personas, libre circulación de trabajadores, libertad de establecimiento, libre prestación de servicios y libre circulación de capitales, en la medida en que establece un régimen de declaración fiscal en el marco del Modelo 720 discriminatorio y desproporcionado a la luz de la jurisprudencia pertinente del Tribunal de Justicia, y en particular al imponer:

  • multas pecuniarias fijas por incumplimiento de las obligaciones de información del Modelo 720 o por la presentación extemporánea de este último superiores a las establecidas en el régimen general para infracciones similares reguladas en la Ley General Tributaria;
  • la tributación de la ganancias patrimoniales no justificadas derivada de la falta de información en el modelo 720 o por la mera presentación extemporánea del mismo, junto con la negación de la prueba de que la propiedad de los activos se mantiene desde un determinado ejercicio fiscal que ha prescrito; y
  • una multa pecuniaria proporcional del 150 por ciento asociada a las ganancias patrimoniales no justificadas asociadas a los bienes y derechos que no se comuniquen en el Modelo 720 o se comuniquen en el marco de un presentación extemporánea.

Por todo lo anterior, la Comisión Europea considera que la actual normativa del Modelo 720 vulnera la normativa comunitaria, e invita a España a adecuar su normativa al Derecho Comunitario en el plazo de dos meses.

Este Dictamen, si bien no supone una modificación de la normativa en vigor, será un buen argumento en todos los procedimientos iniciados a instancias de dicha normativa del Modelo 720.

Esperamos que esta información os resulte utilidad para una adecuada planificación fiscal.

0 Comments

Alerta tributaria en los PACTOS SUCESORIOS

Previous thumb

Entidades de Capital Riesgo: nuevo criterio de la DGT

Next thumb
Scroll
  • T +34 986 220 806 · administracion@planificacionfiscal.es · Aviso Legal
  • Skype: jose.freire.santosSkype: jose.freire.santosAsociación Española de Asesores Fiscales
Uso de cookies: utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y elaborar estadísticas; al continuar con la navegación entendemos que se acepta el uso de nuestra política de cookies