
Actualización listados paraísos fiscales
- On 13/02/2023
El pasado 10 de febrero se publicó en el BOE la Orden HFP/115/2023, de 9 de febrero, por la que se determinan los países y territorios, así como los regímenes fiscales perjudiciales, que tienen la consideración de jurisdicciones no cooperativas. Dicha orden, que se puede consultar completa en este enlace, actualiza el listado de jurisdicciones no cooperativas atendiendo a criterios de transparencia y de equidad fiscal.
Así, en el nuevo listado se mantienen países y territorios que ya figuraban en el listado del Real Decreto 1080/1991, como es el caso de Gibraltar y, como novedad, se incorporan los siguientes: Barbados, Guam, Palaos, Samoa Americana, Trinidad y Tobago y Samoa, por lo que respecta al régimen fiscal perjudicial (offshore business). Por el contrario, sale del listado el Principado de Mónaco.
La lista completa que recoge la orden es la siguiente:
1. Anguila.
2. Bahréin.
3. Barbados.
4. Bermudas.
5. Dominica.
6. Fiji.
7. Gibraltar.
8. Guam.
9. Guernsey.
10. Isla de Man.
11. Islas Caimán.
12. Islas Malvinas.
13. Islas Marianas.
14. Islas Salomón.
15. Islas Turcas y Caicos.
16. Islas Vírgenes Británicas.
17. Islas Vírgenes de Estados Unidos de América.
18. Jersey.
19. Palaos.
20. Samoa, por lo que respecta al régimen fiscal perjudicial (offshore business).
21. Samoa Americana.
22. Seychelles.
23. Trinidad y Tobago.
24. Vanuatu.
Por último, os recordamos que todas las operaciones realizadas con paraísos fiscales deben ser declaradas a la Agencia Tributaria en el modelo 232 del periodo impositivo que corresponda.
Esperamos que esta información os resulte de utilidad para una adecuada planificación fiscal.
0 Comments